Empezamos hablando de este pódcast, el cual sigue la regla del 80/20. Esto quiere decir que el 80% de sus contenidos se enfocan en temas de marketing y economía digital y el 20% restante a situaciones cotidianas. Dura 60 minutos y se emite una vez a la semana.
Marc Vidal es uno de los mayores expertos en economía y negocios del momento. En este programa habla y reflexiona acerca del impacto de la IA en los negocios, de la robótica, de las criptomonedas y de otros muchos temas igual de interesantes.
Laura Urzáiz, acompañada de un elenco de contrastadas profesionales, dirige este pódcast de emprendimiento especialmente enfocado en las mujeres. Está específicamente dirigido a aquellas que quieren montar un negocio desde cero a partir de experiencias personales.
Las startups o negocios emergentes basados en las nuevas tecnologías mueven el mundo. En este programa es posible conocer multitud de historias de éxito al respecto y recibir consejos de emprendimiento directamente de sus fundadores.
Un pódcast dirigido por Serguio Begueira y Jan Domínguez que todos los lunes a las 12 de la mañana publica un nuevo episodio. En todos ellos se entrevista a empresarios y expertos en diversas áreas, capaces de brindar inspiración a la hora de emprender.
Álex Benlloch y Bruno Casanovas producen y dirigen este pódcast, que nació tras el proyecto empresarial que ambos comenzaron en 2018. Actualmente, es uno de los programas que mayor capacidad de atracción de personalidades famosas en el mundo de los negocios que hay en España.
Un pódcast en el que se habla de empresas, inversiones y emprendimiento desde un punto de vista diferente. Tratan de explicar de forma clara, sencilla y con un toque de humor los negocios y conceptos relacionados que están más de actualidad.
El responsable de este programa es Esteban Cervi, fundador de Neolo Web Hosting. En él es posible encontrar información muy interesante para emprender un negocio digital, la cual va desde leyes a la monitorización de la competencia.
El nombre de este pódcast no podría ser más acertado. En él, Gerardo Rodríguez, un apasionado de las ventas con una dilatada experiencia, enseña las mejores técnicas para conseguir sus objetivos a quienes fundan negocios.
Joan Boluda y Álex Martínez se reúnen cada semana para resolver y explicar un concepto o problema del mundo empresarial. Sus contenidos son muy divulgativos y están pensados para todo tipo de emprendedores y empresarios.
A veces, queremos salir de nuestras fronteras para ver qué se está haciendo en otros lugares y estar al día de las tendencias en negocios. Así que también tenemos unas recomendaciones de pódcast en inglés que pueden ayudar a cualquier emprendedor a inspirarse y a alcanzar sus metas, por muy difíciles que parezcan. Estos son tres magníficos ejemplos.
Tim Ferriss no solo es un emprendedor de éxito, sino también el autor de varios best-sellers de gran impacto mundial. En su pódcast, entrevista a empresarios de mucho prestigio en todo tipo de industrias. También analiza las estrategias, rutinas y herramientas que les han permitido alcanzar el éxito.
Este es el pódcast oficial de la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz, una de las más famosas del mundo. Dentro de sus contenidos es posible encontrar temas muy interesantes sobre tecnología, emprendimiento e innovación para estar al día de las últimas tendencias de cada sector.
Un pódcast dirigido por Guy Raz cuyo nombre (cómo construir esto) explica a la perfección sus contenidos. En él se entrevista a los fundadores de empresas conocidas por todos que construyeron sus negocios desde cero. Desde luego, pocos contenidos más inspiradores y valiosos que este puede haber para personas que están empezando en el mundo de los negocios.